martes, 22 de febrero de 2011

Algunas referencias científicas para profundizar en el estudio de la SEROPOSITIVIDAD en las mal llamadas “Pruebas para VIH”



 Preparado por Roberto Giraldo, M.D.

Es conveniente además estudiar todas las citaciones científicas
dentro de estos artículos y libros listados en orden cronológico:

Contenido:

I) Referencias científicas directamente relacionadas con seropositividad.
II) Referencias científicas con conceptos básicos para comprender las particularidades de la seropositividad.
III) Algunas referencias científicas para decidir en mejor forma y en cada caso específico, lo referente a la prevención y al tratamiento del SIDA.

1) Referencias científicas directamente relacionadas con seropositividad:

  1. 1986 Dworkin BM et al. Selenium deficiency in the acquired immunodeficiency syndrome. J Parenteral Enteral Nutr; 10: 405.
  2. 1988 Fabris N et al. AIDS, zinc deficiency and the thymic hormone failure. JAMA; 259:839.
3.      1988 Papadopulos-Eleopulos E. Reappraisal of AIDS – Is the oxidation induced by the risk factor the primary cause? Medical Hypotheses; 25: 151-162.
  1. 1989 Moseson M et al. The potential role of nutritional factors in the induction of immunologic abnormalities in HIV-positive homosexual men. JAIDS; 2: 235-247.
5.      1989 Staal FJT et al. Intracellular glutathione levels in T cell sub decrease in the blood plasma of HIV-1 infected patients. Biol Chem Hoope Seyler; 370: 101-108.sets
6.      1989/9 Papadopulos_Eleopulos E. Looking Back on the Oxidative Stress Theory of AIDS. Continuum (London) 5(5): 30-35.
  1. 1990 Bogden JD et al. Micronutrients status and human immunodeficiency virus (HIV) infection. Ann NY Acad Sc; 547: 189-195.
8.      1990 Harakeh S, Jariwalla RJ, Pauling L. Suppression of human immunodeficiency virus replication by ascarbate in chronically and acutely infected cell. Proc Natl Acad Sci U.S.A.; 87: 7245-7249.
  1. 1990 Turner VF. Reducing agents and AIDS - Why are we waiting? Med J Austr; 153:502.
  2. 1990 Walter R et al. Zinc status in human immunodeficiency virus infection. Life Sci; 47: 1579.
  3. 1991 Graham N  Relationship of serum cooper and zinc levels in HIV-1 seropositivity and progression to AIDS et al. J AIDS; 4: 976.
  4. 1991 Halliwell B y Croos C. Reactive oxygen species, antioxidants and acquired immunodeficiency syndrome. Arch Intern Med; 151: 29-31.
  5. 1992 Baruchel S y Wainberg MAS. The role of oxidative stress in disease progression in individuals infected by HIV. J Leukocyte Biol; 52: 111-114.
  6. 1992 Beach RS et al. Specific nutrient abnormalities in asymptomatic HIV-1 ifection. AIDS; 6: 701-708.
  7. 1992 Dorge W et al. HIV-induced cysteine deficiency and T-cell-depletions: a rationale for treatment with n-acetyl-cysteine. Immunol today; 13:211.
16.  1992 Garewal HS et al. A preliminary trial of beta-carotene in subjects infected with the human immunodeficiency virus. J Nutr; 122: 728-732.
17.  1992 Loya S et al. The carotenoid halocynthiaxanthin: a novel inhibitor of the reverse transcriptase of human immunodeficiency viruses type 1 and type 2. Arch Biochem Biophys; 293: 208-212.
18.  1992 Papadopulos-Eleopulos E, Turner VF, Papadimitriou J. Oxidative stress, HIV and AIDS. Res Immunol; 143: 145-148.
  1. 1992 Quey B et al. Glutathione depletion in HIV-infected patients: role of cysteine deficiency and effects of oral N-acetyl-cysteine. AIDS; 5: 814.
  2. 1992 Salvain B y Mark AW. The role of oxidative stress in desease progression to individuals infected by the human immunodeficiency virus. J. Leukocyte Biol; 52: 111.
21.  1993 Abrams B et al. A prospective study of dietary intake and AIDS in HIV-seropositive homosexual men J AIDS 1993; 6: 949-958.
22.  1993 Coodley GO et al. Beta-carotene in HIV infection. J Acquir Immune Defic Syndr; 6: 272-276.
  1. 1993 Favier A. The place of oxygen free radicals in HIV infection. A collection of papers presented at a conference on “The place of oxygen free radicals in HIV infection”, Les Deux Alpex, France, January 1993. Chem Biol Interact; 91: 77-224.
  2. 1993 Greenspan HC. The role of oxidative osygen species, antioxidants and phytopharmaceuticals in human immunodeficiency virus activity. Med Hypothesis; 40: 85.
25.  1993 Moore PS et al. Role of nutritional status and weight loss in HIV seroconversion among Rwandan women. JAIDS; 6: 611-616.
26.  1993 Papadopulos-Eleopulos E, Turner VF, Papadimitriou JM. Is a positive Western bloot proof of HIV infection? Bio/Technology; 11: 696-707.
  1. 1993 Semba RD et al. Increased mortality associated with vitamin A deficiency during human immunodeficiency virus type 1 infection. Arch Intern Med; 153: 2149-2154.
  2. 1993 Staal  FJT et al. Antioxidants inhibit stimulation of HIV transcription. AIDS Res Hum Retroviruses; 9: 299-306.
  3. 1993 Tang AM et al. Dietary micronutrient intake and risk progression to acquired immunodeficiency syndrome (AIDS) in human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1)-infected homosexual men. Am J Epidemiol 1993; 138: 1-15.
30.  1993 Ward BJ et al. Vitamin A status in HIV infection. Nutr Res; 13: 157-166.
  1. 1994 Dworkin BM. Selenium deficiency in HIV infection and the acquired immunodeficiency síndrome (AIDS). Chem Biol Interact; 91: 181-186.
  2. 1994 Favier A et al. Antioxidant status and lipid peroxidation in patients infected with HIV. Chem Biol Interact; 91: 165-180.
  3. 1994 Greenspan HC y Arouma O. Oxidative stress and apoptosis in HIV infection: a role for plant-derived metabolites with synergistic antioxidant activity. Immunol Today; 15: 209.
34.  1994 Harakeh S et al. Mechanistic aspects of ascarbate inhibition of human immunodeficiency virus. Chemico-biological Interactions; 91: 207-215.
  1. 1994 Piete J el al. Molecular mechanisms of virus activation by free radicals. Collection of 5 articles presented at a conference on “The place of oxygen free radicals in HIV infection”, Les Deux Alpex, France, January 1993. Chem Biol Interact; 91: 79-132.
  2. 1994 Schrauzer GN y Sacher J. Selenium in the maintenance and therapy of HIV-infected patients. Chem Biol Interact 91: 199.
37.  1994 Semba RD et al. Vitamin A deficiency and wasting as predictors of mortality in human immunodeficiency virus-infected injection drug users. JIF; 171: 1196-1202.
38.  1994 Ullrich R et al. Serum carotene deficiency in HIV-1 infected patients. AIDS; 8: 661-665.
39.  1995 Baum MK et al. Micronutrients and HIV-1 disease progression. AIDS; 9: 1051-1056.
40.  1995 Coutsoudis A et al. The effects of vitamin A supplementation on the morbidity of children born to HIV-infected women. Am J Public Health; 85: 1076-1081.
41.  1995 Giraldo RA. AIDS and Stressors IV: the real meaning of HIV (Abstract). Toxicology Letters Supplement 1/78; s35. Paper presented at the International Congress on Toxicology, Prague, Republica Checa, agosto de 1995.
  1. 1995 Karter DL et al. Vitamin A deficiency in non-vitamin-supplemented patients with AIDS: a cross-sectional study. J AIDS Hum Retrovirol; 8: 199-203.
  2. 1995 Semba RD et al. Vitamin A deficiency and wasting as predictors of mortality in human immunodeficiency virus-infected injection drug users. JID; 171: 1196-1202.
  3. 1995 Delmas-Beauvieux MC et al. The enzymatic antioxidant system in blood and glutathione status in HIV-infected patients: effects of supplementation with selenium or beta-carotene. Am J Clin Nutr; 64: 101-107.
  4. 1995 Giraldo RA. Polemica cientifica internacional acerca de las causas del SIDSA. Investigacion y Educación en Enfermeria; 14 (2): 55-74.
46.  1996 Hussey G et al. Vitamin A status and supplementation and its effects on immunity in children with AIDS. In: Program and abstracts of the XVII international vitamin A consultative group meeting: 1996, Guatemala City, Guatemala. Washington DC: International Life Sciences Institute: pages 6, 81.
47.  1996 Landesman S. Vitamin A relationships to mortality in HIV disease and effects on HIV infection: recent and late breaking studies. Presented at forum, Lawton Chiles International House, National Institutes of Health, Bethesda, MD, May 16, 1996.
48.  1996 Papadopulos-Eleopulos E, Turner VF, Papadimitriou JM & Causer D. The isolation of HIV: Has it really been achieved: The case against. Continuum (London); 4(6): S1-S24.
49.  1996 Phuapradit W et al. Serum vitamin A and beta-carotene levels in pregnant women infected with HIV-1. Obstet Gynecol; 87: 564-567.
50.  1996 Tang AM, Graham NMH, Saah AJ. Effects of micronutrient intake on survival in HIV-1 infection. Am J Epidemiol; 143: 1244-1256.
51.  1997 Baum MK et al. HIV-1 infection in women is associated with severe nutritional deficiencies. J Acquir Immune Defic Syndr Hum Retrovirol; 16: 272-278.
  1. 1997 Giraldo RA. AIDS and Stressors IV: The real meaning of HIV. In: AIDS and Stressors. Medellin: Impresos Begon. Chapter 4;Pags 175-188.
53.  1997 Giraldi RA. Papel de estresantes inmunologicos en inmunodeficiencia. Iatreia; 10: 62-76.
54.  1997 Semba RD. Vitamin A and HIV infection. Proc Nutr Soc; 56: 459-569.
55.  1997 Semba RD. Vitamin A and human immunodeficiency virus infection. Proc Nutr Soc; 56: 1-11.
56.  1997 Tang AM et al. Association between serum vitamin A and E levels and HIV-1 disease progression. AIDS; 11: 613-620.
57.  1997 Tang AM et al. Low serum B-12 concentrations are associated wiuth faster HIV-1 disease progression. J Nutr; 127: 345-351.
58.  1998 Allard JP et al. Effects of vitamin E and C supplementation on oxidative stress and viral load in HIV-infected subjects. AIDS; 12: 1653-1659.
  1. 1998 Fawzi WW, Hunter DJ. Vitamins in HIV disease progression and vertical transmission. Epidemiology; 9(4): 457-466.
60.  1998 Fawzi WW et al. Randomized trial of effects of vitamin supplements on pregnancy outcomes and T cell counts in HIV-1-infected women in Tanzania. Lancet8; 351: 1477-1482.
  1. 1998 Montagnier Luc, Olivier R, Pasquier C. Oxidative Stress in Cancer, AIDS, and Neurodegenerative Diseases (Oxidative Stress and Disease, 1). Publisher: CRC Press | January 15, 1998 | ISBN: 0824798627 | Pages: 558 | PDF | 3.95 MB
  2. 1998 Passi S. Progressive increase of oxidative stress in advanced human immunodeficiency. Continuum (London); 5(4): 20-26.
63.  1998 Shallenberger F. Selective compartmental dominance: An explanation for a nonifectious, multifactorial etiology for Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS), and a rationale for ozone therapy and other immune modulating therapies. Med Hypothesis; 50:67-80.
  1. 1999 Byrnes S. Staying on top of oxidative stress. Healthy and Natural Journal, Disponible en www.powerhealth.net
65.  1999 Fawzi WW et al. A randomized trial of vitamin A supplements in relation to mortality among human immunodeficiency virus-infected and uninfected children in Tanzania. Pediatr Infect Dis J; 18: 127-133.
66.  1999 Giraldo RA. Las pruebas para el VIH no son adecuadas. El Pequeño Periódico (Colombia), julio-agosto de 1999: (52): 12-15.
67.  1999 Giraldo ER el al. Is it rational to treat or prevent AIDS with toxic antiretroviral drugs in pregnant women, infants, children, and anybody else? The answer is negative. Continuum (London); 5(6): 38-52.
68.  2000 Bate MW, Jassal SR, Brighty DW. The human immunodeficiency virus LTR-Promoter region as a reporter of stress-induced gene expression. In: Keyse SM. Stress response. Totowa, NJ: Human Press, 2000: 277-295. (A esta publicación y a sus citaciones científicas se referia Maria Grazia Gonzales cuando escribio recientemente sobre “Proteinas del Estrés” y su relacion con la seropositividad).
69.  2000 Bogden JD et al. Status of selected nutrients and progression of HIV-1 infection. Am J Clin Nutr; 72: 809-815.
70.  2000 Fawzi WW et al. Randomized trial of vitamin supplements in relation to vertical transmission of HIV-1 in Tanzania. JAIDS ; 23: 246-254. 
71.  2000 McDonald KS et al. Vitamin A and risk of HIV-1 seroconversion among Kenyan men with genital ulcers. AIDS; 15: 635-639.
72.  2000 Mehendale SM et al. Low carotenoid concentration and the risk of HIV seroconversion in Pune, India. JAIDS; 26: 352-359.
73.  2002 Giraldo RA. Radicales Libres e inmunodeficiencia. En: SIDA y Agentes Estresantes. Capitulo 2. Papel de estresantes inmunológicos en la inmunodeficiencia. Medellin: Editorial Universidad de Antioquia. 2002: paginas 33-36.
74.  2003 Giraldo RA. Estres oxidativo y VIH/SIDA. Capitulo 6 del Documento: Terapia nutricional para el tratamiento y la prevención del SIDA: bases científicas. Presentado a 14 Ministros de la salud de la Comunidad para el Desarrollo del Sur del Africa (SADC). Health Ministers Meeting. Johannesburg, South Africa. Enero 20-21, 2003 En: www.robertogiraldo.com
75.  2006 Giraldo RA, de Harven. E. El verdadero significado de ser “VIH positivo”o “Seropositivo”. En: Las pruebas para VIH no pueden diagnosticar la infección VIH. Esta es una réplica a varias de las numerosas falacias contenidas en el documento titulado "Errores en el artículo de Celia Farber de marzo de 2006 publicado en Harper's Magazine" (Gallo et al 2006). En: http://www.robertogiraldo.com/eng/papers/Farber_Reply_April_2006.html
2) Referencias científicas con conceptos básicos para comprender las particularidades de la seropositividad:
1.      1988 Bendich A. Antioxidant vitamins and immune responses. In: Chandra RK, Alan R. Nutrition and immunology. New York: Liss., Inc., 1988: 125-147.
  1. 1991 Sies H. Oxidative stress: oxidants and and citotoxicity. En: Lachman PJ et al. Clinical aspects of immunology. Boston: Blackwell Scientific Publications; 377-393.
  2. 1994 Frei B. Natural antioxidants in human health and disease. San Diego: Academic Press; 588.

3) Algunas referencias científicas para decidir en mejor forma y en cada caso específico, lo referente a la prevención y al tratamiento del SIDA.
1.      2002 Giraldo RA, Ródenas P, Flores JJ y Embid A. Tratamiento y prevención del SIDA: Guia de principios básicos para una alternativa no tóxica, efectiva y de bajo costo. En: www.robertogiraldo.com
  1. 2003 Giraldo RA. Terapia nutricional para el tratamiento y la prevención del SIDA: Bases científicas. Presentado a 14 Ministros de la Salud de la Comunidad para el Desarrollo del Sur del Africa (SADC). Reunion de los Ministros de la Salud, Johanesburgo, Sur Africa. Enero 20-21, 2003 En: www.robertogiraldo.com
  2. 2005. Keppe N. El origen de las enfermedades psíquicas, orgánicas y sociales. São Paulo: Proton Editora; 153. www.editoraproton.com.br
  3. 2006 Pacheco C. B. S. A cura pela consciência teomania e stress. São Paulo: Editora Proton 4ª Ed. 2006: 192 páginas.
  4. 2007 Giraldo RA. Los agentes estresantes inmunológicos son la verdadera causa del SIDA. Actualizado: Febrero de 2007. En: www.robertogiraldo.com
  5. 2008. Giraldo RA. Demolishing fear (Preface). En: Roberts Janine. Fear of the invisible: How scared should you be of viruses and vaccines, HIV and AIDS. London: Impact, Investigative Media Publication. June 30, 2008.
  6. 2009 Giraldo RG. Como prevenir e curar a Gripe Suína e qualquer outra doença usando nosso médico interior. São Paolo: Proton Editora: 36.
  7. 2009 Giraldo RA. Usando nuestra farmacia interior para prevenir y curar el SIDA. São Paulo: Proton Editora; 104 paginas.
  8. 2009 Giraldo RA. Cada persona seropositiva es única. Usando nuestra farmacia interior para prevenir y curar el SIDA. São Paulo: Proton Editora; Capítulo 7 (7.12): pagina 56.

**************

viernes, 22 de octubre de 2010

Monarcas Perú presenta:
 
V Seminario Internacional MEDICINA INTEGRAL y su Rol en la Inmunodeficiencia
27 y 28 de Noviembre, 2010

Más de 25 años hemos vivido, debido al control de los medios de información y la falta de conocimiento global e integral de las enfermedades, una sóla teoría sobre el origen del SIDA, lo que ha generado mucho sufrimiento y muerte. Monarcas Perú en este V Seminario Internacional expondrá la VERDAD del origen del SIDA con una visión global, integradora y aplicativa de la visión y misión de Medicina Integral y cómo la inmunodeficiencia puede ser curada.

Introducción
Las evidencias científicas acumuladas por varios premios Nobel y 5.000 médicos e investigadores científicos a nivel mundial, indican que el SIDA no es una enfermedad infecto-contagiosa sino un proceso degenerativo de orígen tóxico y nutricional, causado por exposiciones múltiples, repetidas y crónicas a agentes estresantes, que irritan o deprimen al sistema inmunológico hasta colapsarlo. Estas evidencias demuestran científicamente que el SIDA puede prevenirse, tratarse y erradicarse en forma efectiva y asequible.
Este seminario internacional permitirá el acercamiento de los participantes a la reflexión, discusión y análisis de estas evidencias y de diferentes aspectos causales del SIDA.
 
Expositores:
David Crowe, Rethinking Aids President - Canada
Dr. Roberto Giraldo - Brasil - Colombia
Dr. Victor Andrade - Perú
Dr. Andrew MacLean Pagon MD - Escocia, Reino Unido
Dr. Jaime Fiol - Argentina
Maestro en Medicina Amazónica Don Juan Flores - Pucallpa, Perú
Dr. Luis Guillermo Mejía - Colombia
Martin Canales, Presidente Monarcas Mexico, Mexico
Raul Ehrichs de Palma - España
Rodrigo Andrés Medina - Colombia
Prof. María Celia Jamniuk  - Argentina
Terapeuta Carmen Alvarado - Perú
Terap. Maria Grazia Gonzales, Presidente Monarcas Perú - Perú
 
 Lugar: Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias de la Salud
Av. Pedro Ruiz Gallo 251, Pueblo Libre, Lima - Perú
(Alt. Cdra 10 de Av. Brasil)
Hora: 8.30 a.m. a 7 p.m.
Donación: S/. 100 ó US$ 35
Conferencia Virtual: US$ 50
Forma de pago:
Envío vía Western Union para extranjeros
 ó depósito en Banco de Crédito.
Ahorro 193-16257079-0-90
Presentar comprobante al ingreso
 
Reservas:
(0051-1) 4214190  999480271
informes@laverdaddelsida.com
www.laverdaddelsida.com
www.disidenciadelsida.blogspot.com
Mucho les agradeceremos apoyarnos en la difusión.

martes, 14 de septiembre de 2010

V Seminario Internacional: MEDICINA INTEGRAL y su rol en la Inmunodeficiencia

V Seminario Internacional MEDICINA INTEGRAL y su Rol en la Inmunodeficiencia
Más de 25 años hemos vivido, debido al control de los medios de información y la falta de conocimiento global e integral de las enfermedades, una sóla teoría sobre el origen del SIDA, lo que ha generado mucho sufrimiento y muerte. Monarcas Perú en este V Seminario Internacional expondrá la VERDAD del origen del SIDA con una visión global, integradora y aplicativa de la visión y misión de Medicina Integral y cómo la inmunodeficiencia puede ser curada.

Introducción

Las evidencias científicas acumuladas por varios premios Nobel y 5.000 médicos e investigadores científicos a nivel mundial, indican que el SIDA no es una enfermedad infecto-contagiosa sino un proceso degenerativo de orígen tóxico y nutricional, causado por exposiciones múltiples, repetidas y crónicas a agentes estresantes, que irritan o deprimen al sistema inmunológico hasta colapsarlo. Estas evidencias demuestran científicamente que el SIDA puede prevenirse, tratarse y erradicarse en forma efectiva y asequible.
Este seminario internacional permitirá el acercamiento de los participantes a la reflexión, discusión y análisis de estas evidencias y de diferentes aspectos causales del SIDA.

Reservas: informes@laverdaddelsida.com
 

domingo, 4 de abril de 2010

El bosque de Darwin, psiquiatria y SIDA

(correo escrito para los miembros del grupo monarcasper en yahoogroups)
 
Estoy realmente fascinada con las polémicas desatadas últimamente en el correo grupal, considero  excelente el aporte sobre el Darwinismo (contrariamente a algunos de ustedes) ya que el fín de éste correo grupal es informar y apoyar a las personas que de alguna forma están vinculadas con la inmunodeficiencia, directa o indirectamente, por lo que ninguno de nosotros está excluído. Esta idea me ha dado vueltas en la cabeza, vinculando, uniendo información, escuchando a mi Ser.
 
Si han visto los videos enviados sobre Maximo Sardin, sus críticas al darwinismo y al libro El origen de las especies por medio de la selección natural o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida http://es.wikipedia.org/wiki/El_origen_de_las_especies, podrán comprender mejor estas líneas ya que analizar a Darwin es tan solo ver al árbol en el medio del bosque. Confieso no haber leído al árbol, sólo partes leidas por Sardin.
 
Vayamos a ver el bosque....Si ampliamos un poco la mirada, nos encontramos con un Darwin cuyo libro dice "la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida". Cuáles razas son las razas favorecidas y quién decide preservarlas? Me pregunto si lo decide la naturaleza o aquel hombre que se crea superior a otros y pueda darse el lujo de seleccionar las mejores razas. Según lo que dice Sardin, Hitler en su libro "Mein Kampf"  Mi Lucha http://www.hitler.org/writings/Mein_Kampf/ cita, mejor dicho, copia textualmente a Darwin donde menciona la prevalesencia de las razas superiores. y Hitler era Eugenista: Wikipedia nos dice que la eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.[1] Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.
La eugenesia http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia es la hija directa de Darwin: si las especies se transforman por "selección natural", hay razas inferiores y razas superiores. Darwin declaraba: "Entre los salvajes, los cuerpos o las mentes enfermas son rápidamente eliminados, los hombres civilizados, en cambio, construyen asilos para los imbéciles, los discapacitados y los enfermos y nuestros médicos ponen lo mejor de su talento en conservar la vida de todos y cada uno hasta último momento, permitiendo así que se propaguen los miembros débiles de nuestras sociedades civilizadas. Nadie que haya trabajado en la reproducción de animales domésticos, dudará de que esto es sumamente perjudicial para la raza humana".
Uno de los fundadores de tal "avanzada" filosofía social es Francis Galton, que resulta ser primo de Darwin, posteriormente los hijos de Darwin acompañaron y sucedieron a Galton, creándose así una élite de eugenistas quienes según nos cuenta Sardín, se autoproclaman "la raza más evolucionada".
 
Los nazis justificaron las masacres de judíos, discapacitados y otros, basándose en el eugenismo; acabar con aquellas razas impuras, razas débiles de personas mentalmente menos desarrolladas y la creación de una suprema y más evolucionada sociedad con una raza superior y favorecida. Asesinaron a 70,000 personas a quienes denominaban "indignos de vivir", (Psiquiatría la industria de la muerte: http://www.youtube.com/watch?v=6PQDSN-OfIA&feature=related), sin contar con los millones de judíos.
 
Muchos de los psiquiatras nazis que escaparon de Alemania, terminaron en Estados Unidos, ejerciendo psiquiatría y comentiendo montruosos actos contra todos aquellos que caían en sus etiquetas: bipolares, esquizofrenicos, paranoicos, neuróticos, depresivos, es decir todos aquellos que para ellos podrían ser razas inferiores, acabando con la vida y libertad de miles de personas ya sea dentro de los hospitales psiquiátricos como condenados a consumir drogas, destruyendoles el cerebro poco a poco. Los laboratorios hicieron feria y miles millones de dólares fueron invertidos y consumidos, la industria de la psiquiatría avanzaba de manera vertiginosa y hoy nada puede pararlos.
 
Ya pueden ver la relación con el SIDA? Una de las teorías de los ortodoxos dice que el SIDA se inició en el Africa Central, que el VIH es un virus proveniente del MONO...
 
En Wikipedia encontramos una terrorífica y letal explicación sobre el SIDA, claro la versión de la OMS: El VIH está emparentado con otros virus que causan enfermedades parecidas al sida. Se cree que este virus se transfirió de los animales a los humanos a comienzos del siglo XX. Existen dos virus diferenciados que causan sida en los seres humanos, el VIH-1 y el VIH-2. Del primero la especie reservorio son los chimpancés, de cuyo virus propio, el SIVcpz, deriva. El VIH-2 procede del SIVsm, propio de una especie de monos de África Occidental. En ambos casos la transmisión entre especies se ha producido varias veces, pero la actual pandemia resulta de la extensión del grupo M del VIH-1, procedente según estimaciones de una infección producida en África Central, donde el virus manifiesta la máxima diversidad, en la primera mitad del siglo XX. http://es.wikipedia.org/wiki/SIDA
 
Así que para ellos el MONO africano inició la mal llamada pandemia del SIDA y los más afectados al inicio de la enfermedad eran los homosexuales, prostitutas, drogadictos, negros, haitianos, latinos y sobre todo las personas de nuestro hermano y maltratado continente Africano. Si utilizamos como base que el Darwinismo y la teoría que venimos del mono está aceptada por defecto por un gran grupo en el planeta y luego se inventan un virus que lo llaman VIH y dicen que es el que origina el SIDA y también viene de un mono, de alguna forma me parece que psicológicamente ganaron terreno en la aceptación de la existencia VIH.
 
Vamos al bosque entonces. Lobo estás? Claro que está!
 
El mono de Darwin y el mono del VIH están presentes, como también el estigma de las "razas menos favorecidas o privilegiadas" para enfermos mentales, discapacitados, judíos, negros, pobres, homosexuales, prostitutas, drogadictos, africanos, latinos. Aquellos "seres" que se creen superiores o mejor dicho la "raza más evolucionada" por el color de su piel, sus apellidos, su "muy superior" educación, sus mentes maquiavélicas, su gran poder y miles de millones de dólares, ellos también están presentes manejando gobiernos y grandes corporaciones, creando pandemias y sus vacunas, dirigiendo sus letales estrategias hacia aquellos dispensables seres de razas menos favorecidas. Estos seres están presentes en todo, disfrazados, como el caballo de Troya, para reconocerlos, sólo hay que ver su corazón, eso nunca falla.
 
Yo no sé si vengo del mono o del pájaro bobo, sólo sé que antes del mono, antes de las bacterias y viruses, existe una ENERGIA SUPERIOR que mueve todo,  afuera y adentro de nuestro cuerpo, no interesa el nombre que le pongan, ya que puede depender del lugar geográfico donde hayan nacido, de la época, de la familia, gobiernos, etc, para que le pongan un nombre. Se llama AMOR.
 
Termino diciéndoles que para mi "las razas privilegiadas" son aquellas que buscan la evolución integral de su Ser, cuerpo-mente-espíritu; aquellas que buscan unir en amor y luz, en vez de separar en miedo y violencia; aquellas que viven en unidad entre los seres vivos y la Madre Tierra.
 
Colorín colorado, este cuento de bosques, monos, lobos y pájaros bobos se ha terminado.
 
In lack ' ech (Yo soy otro tú)
 
Maria Grazia
 
_____________________________________Ma. Grazia Gonzales Polar
Presidente
MONARCAS PERÚ
Movimiento Nacional para el
Replanteamiento Cientifico del SIDA
www.laverdaddelsida.com
www.disidenciadelsida.blogspot.com
T. 511 4214190
C. 511 999480271